Que grave y preocupante es el señalamiento que hace la presidenta del Comité de Participación Ciudadana del sistema anticorrupción estatal, Claudia Hernández Flores, acerca de que aunque el Estado de México es la única entidad que cuenta con sistemas municipales en la materia, entre 60 y 70 por ciento enfrentan problemas “porque no les permiten trabajar” y en siete casos estos comités son “de chocolate”, prácticamente simulados, porque no cuentan con un solo integrante.
A eso súmele la pulverización de las instancias de transparencia y es el coctel perfecto para que cada quién haga en el servicio público lo que le venga en gana durante mínimo tres años… o más. Al tiempo.
Que está para una crónica chusca la negociación ayer entre autoridades y transportistas, claro, con amago de por medio por parte de los camioneros que se supone hoy suspenderían el servicio y colapsarían las vialidades del Valle de Toluca, pero que siempre no. Guardan la esperanza, ahora tal vez fundada, de dar la tarascada de 33% más con su tarifa mínima.
Primero, que estaban negociando, pero resulta que se les hizo poca la interlocución y argumentaron que no había “peces gordos” del otro lado de la mesa. Alguien que pudiera tomar decisiones (en su favor, claro). Vinieron entonces sus reproches, confirmaciones del paro y hasta filtraciones de que los altos mandos del ramo andaban de viaje. Solo hasta que llegó una llamada “de mero arriba” se conjuró la amenaza. Hoy no habrá paro, sin embargo, acerca de la tarifa la moneda sigue en el aire.
Que mientras tanto la ciudadanía –y su bolsillo- estuvieron en vilo todo el fin de semana, y gran confusión generó en redes sociales el paralelismo de este conflicto entre autoridades y camioneros, tanto en Ciudad de México como en el Valle de Toluca.
Y es que los capitalinos amenazaban con lo mismo, pero luego suspendieron su manifestación, mientras que los mexiquenses sostuvieron la tensión hasta el último minuto, y no faltó, hasta entre los medios considerados serios, quién mezclara peras con manzanas produciendo incertidumbre entre la población.