Que siempre es lamentable la desaparición de una persona, una situación lacerante para el círculo familiar y social de una víctima, cualquiera que esta sea. Sin embargo, llama la atención en el caso de Bernardo Aldana, coordinador en Jilotepec de la organización denominada ACME, presuntamente “levantado” el martes por no pagar una extorsión, afirman. La situación derivó ayer, apenas unas horas después, en un bloqueo carretero de gran magnitud por parte de la agrupación.
Y llama la atención por varias razones: primero, porque a pesar de que el bloqueo era “para exigir a la autoridad” la localización de Aldana, extrañamente hasta el momento no existe una denuncia formal ante la Fiscalía mexiquense por parte de sus compañeros o familiares. Sin embargo la instancia, ante lo notable del asunto, decidió iniciar una investigación “de oficio”
Que otro asuntito que suena raro es que la propia Alianza de Auto Transportistas, Comerciantes Metropolitanos A.C. (ACME) ha sido señalada por la autoridad de ser una agrupación con presuntas prácticas de extorsión que opera en Tlalnepantla, Melchor Ocampo, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tultepec, Coacalco, Tecámac, Nextlalpan, Jaltenco, Naucalpan y algunas zonas de Ecatepec. ¿Fue curación en salud o un machetazo a caballo de espadas?
Encima, todo esto se da un día después de los bloqueos en carreteras del sur mexiquense por parte de organizaciones de transportistas que defendían precisamente el esquema extorsivo del crimen organizado en la región… ¿Existen las coincidencias?
Que hablando de extorsión, luego del Operativo Liberación se estima que este viernes comience la Secretaría de Bienestar con la entrega de los primeros bienes que fueron asegurados a la delincuencia, en una especie de tropicalización del INDEP, pero aquí para “devolverle al pueblo lo extorsionado”.
Esto se da tras un proceso jurídico muy amplio que incluyó la solicitud de un Ministerio Público, la autorización de un Juez del Poder Judicial, un convenio entre la Fiscalía y la Secretaría de Bienestar y una logística para concretar esta acción que nunca antes se había visto en el Estado de México. Suena bien.