Que en el cierre de “campañas” en el proceso electoral universitario, hubo varios puntos que, como piezas de un rompecabezas, mandan un gran mensaje. El primero, que de las cinco facultades de la UAEMéx con tentativa de paro “en protesta por el proceso”, solo dos lo han decidido, y la que de plano rechazó esa posibilidad fue la de Ciencias Políticas, que hasta hace unas semanas dirigía quien ahora es una aspirante.
Otro aspecto, sumamente contundente, fue la expresión del líder del Congreso, el morenista Paco Vázquez, en el sentido de que la reforma a la UAEMéx es necesaria. Viniendo de quien viene se asume que más que una opinión es una advertencia de lo que vendrá. Eso sí, no será en lo inmediato, pues el proceso en marcha, al parecer, ya no tiene reversa.
Que finalmente, algo muy positivo fue que las seis aspirantes a la rectoría cerraron las jornadas de promoción con sendos mensajes de renovación, unidad y reflexión hacia el futuro. No se percibieron expresiones ni siquiera cercanas a una descalificación y eso abona mucho en el espíritu de unidad universitaria, a pesar de los vendavales. Ahora a esperar la recta final que promete no ser apta para cardiacos.
Que muy a tono con los tiempos y a propuesta del diputado Ernesto Santillán, del PT, el Congreso mexiquense exhortó a la Secretaría del Trabajo estatal a implementar estrategias especiales con empresarios y gobierno para otorgar trabajo digno a personas migrantes mexiquenses deportadas, un aspecto muy en boga, evidentemente.
Es desde luego loable la búsqueda de ayudar a los paisanos en su obligada y difícil reincorporación a la vida estatal. El mensaje además tiene un gran refuerzo político, dado que el proponente y el destinatario del exhorto, al menos en teoría, son del mismo signo partidista.
Que el diputado Omar Ortega, líder del PRD en la cámara local, “le anda pedaleando la bicicleta” al Verde Ecologista y propuso que la Secretaría del Medio Ambiente colabore con la Secretaría del Campo en la investigación científica para fortalecer políticas públicas para la restauración de ecosistemas forestales incendiados.