Que a un par de semanas de que inicien las campañas en el proceso para renovar el Poder Judicial mexiquense, se espera que las y los aspirantes “escarmienten en cabeza ajena” y presenten sus propuestas de manera novedosa, pero digna, evitando caer en el ridículo de algunos candidatos a magistrados federales cuya promoción se plagó de comedia involuntaria y, si bien llamó fugazmente la atención, dejó mal parada la seriedad que reviste ser un impartidor de justicia.
Ojalá no haya versiones mexiquenses de las Doras transformadoras, candidatos chicharroneros o con espíritu de caballero del zodiaco en el proselitismo del 24 de abril al 28 de mayo. Lo que los potenciales 13 millones de votantes mexiquenses merecen es que las personas difundan de manera atractiva y dinámica su trayectoria y visión sobre la impartición de justicia, así como propuestas, sin necesidad de bailecitos tiktokeros. A ver.
Que muy relacionado con este tema está la buena noticia de que, ahora sí, está completo con sus cinco integrantes el Tribunal Electoral del Estado de México. Rindieron protesta ante el Senado Selene López Espinoza, Héctor Romero Bolaños y Arlen Siu Jaime Merlos como los nuevos titulares de las magistraturas.
Llama la atención la multiaspirante Arlen Siu Jaime Merlos, ex comisionada del Infoem y ex presidenta del Trijaem que, aún en un alto cargo en esa instancia, oficializó su aspiración a la presidencia del Poder Judicial estatal (y también a una magistratura, por si las moscas) mientras de manera paralela era una de las cartas para el TEEM, donde ahora la experimentada jurista ocupará un escaño
Que de manera sui géneris la Alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, presentó el catálogo de multas administrativas en vigor desde hoy. Para que a la gente no le quede duda, habló claro y directo: “la calle no es basurero, no es depósito de chatarra y no es cantina. Si te cuelgas de la luz te vas a electrocutar, limpia tu propiedad y no estés tirando el agua”. Así de plano. Pero seguro lo que hará entender a los negligentes será su bolsillo: las sanciones alcanzan hasta 11 mil 300 pesotes. Bien por meter orden de manera firme en este municipio tan complicado.