Que se vio muy satisfecho el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, durante la firma de convenio entre el Sistema Anticorrupción del Estado de México y el Consejo Coordinador Empresarial de la entidad, al afirmar que no ha habido señalamientos de conductas indebidas por parte de integrantes del Poder Ejecutivo que encabeza la gobernadora Delfina Gómez, a casi un año de estar en funciones.
Presumió el lustre de la 4T en la materia, pero eso sí, sensato como es, dejó el balón en la cancha del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, por si acaso. La titular del OSFEM Miroslava Carrillo, presente en el evento, acusó de recibido.
Que en ese trascendente acto que protagonizaron Germán Jalil, líder del organismo empresarial, y Víctor Romero Maldonado, Secretario Ejecutivo del Sistema Anticorrupción, estaba la crema y nata de las instancias “vigilantes”. Por esa excelente convocatoria se puede medir la importancia crucial que tendrá el acuerdo para obtener datos concretos y generar información para entender, analizar y actuar ante la corrupción tanto en el sector público como en el privado. Fue un gran avance.
Que a propósito de la lucha contra lo que anda chueco, ya han caído en el exceso los “sindicatos” que operan en Valle de México y que no son más que abusivos grupos que han cruzado la línea a lo delictivo. Uno no se explica cómo es que no les han fincado castigos penales, pero un buen indicio en ese sentido es que autoridades estatales identificaron a integrantes de la “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana” como presuntos responsables de bloquear vialidades para extorsionar a automovilistas en Ecatepec. A ver si ya se deciden a jalar el hilo de la madeja.
Que un dato muy positivo fue la reapertura de la Lechería Liconsa en San Mateo Atenco pues, como se sabe, es un recurso de gran ayuda para los que menos tienen. La presidenta municipal Ana Muñiz Neyra está decidida a impulsar el bienestar ciudadano, comenzando por la adecuada nutrición de los más vulnerables. Este sitio brindará servicio al menos a 300 personas y ya suman cerca de 2 mil 400 beneficiarios en nueve puntos.