Que la salida de prisión del ex alcalde de Toluca, Raymundo “N”, movió muchas fichas en el tablero rumbo a la sucesión de la presidencia municipal, no solo de su propio partido el PRI, sino también en Morena. Muchos señalan que el principal beneficiado en esta coyuntura es Ricardo Moreno Bastida, ya que se dice que en algún momento, el de la 4T tuvo acercamientos con Raymundo para hacerle perder la alcaldía a Juan Rodolfo Sánchez Gómez, su némesis cuando era secretario del Ayuntamiento.
Que la novela entre el PRD, el PRI y PAN continuará en los próximos días en los tribunales electorales, sin embargo, la posibilidad del divorcio está más cerca que nunca y señalan que el Sol Azteca se iría con el corazón roto pues aseguran que el tricolor le da prioridad a Nueva Alianza, un partido que estuvo a nada de perder el registro, sobre una estructura mejor consolidada a nivel nacional como lo es el de la Revolución Democrática.
Que el proceso electoral local avanza y ayer se cumplió otra de las etapas de relevancia: Los ocho partidos que participan cumplieron en tiempo con la presentación de sus bloques de competitividad ante el Instituto Electoral del Estado de México. Ahora el IEEM tiene hasta el 5 de abril para “palomearlos” y pueden proceder a integrar sus listas de candidaturas para las elecciones municipales y de diputaciones. Esta acción, como fue planeada, es en beneficio de las mujeres y grupos vulnerables, en una especie de escudo contra estrategias tipo “Juanitas”. A ver cómo quedan los espacios.
Que en el ámbito de la competencia electoral, se va a poner interesante, si es que llega a armarse, el debate de candidatos y candidatas al Senado que anunció la junta local del INE, que a través del vocal Joaquín Rubio adelantó que invitará a todos para exponer sus ideas y propuestas ante el electorado. La organización dependerá de la respuesta de quienes están en la contienda, a ver si no, quienes se sientan con cierta ventaja, le quieren sacar la vuelta.
Que en la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México se están tomando las cosas con demasiada calma: el actual Reglamento Interior de la dependencia entró en vigor el pasado 1 de enero y a casi tres meses aún no hay titular en la Subsecretaría de Cultura. En este nuevo documento se determinó la creación de ésta y desaparición la Subsecretaría de Turismo estatal. A este paso, estos vitales temas comenzarán a reflejar un preocupante rezago.