Que en lo que hace al Desarrollo Económico en la entidad, las cosas pintan cada vez más alentadoras, y los exitosos anuncios comienzan a multiplicarse. Ayer, en un evento muy sobrio pero significativo, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el anuncio de una inversión por mil 253 millones de pesos por parte del Grupo Walmart, lo que generará mil 250 empleos directos en 29 municipios.
La mandataria, junto con la secretaria del ramo Laura González Hernández, que se ha destacado por su dinamismo y visión, impulsa los esfuerzos por el bienestar económico de la población trabajadora. Enhorabuena.
Que la etapa de sequía ha puesto en relieve muchas situaciones de desigualdad, señalan quienes han analizado esta situación. Por ejemplo, en Valle de Bravo el turismo residencial -entre quienes hay influyentes personajes- ha representado en buena medida la "sangría de agua" en la región.
Mientras tanto, ayer se reportó que al menos nueve colonias populares en Nezahualcóyotl, el segundo municipio más poblado del Estado de México, sufrirán un desabasto extra del líquido por una falla en el acueducto Ramal-Mixquic. Esta es todavía una entidad de altos contrastes.
Que sin embargo hay ejemplos destacados del manejo hídrico: ante los efectos de sequía y la escasez de agua que afecta en diversos puntos del estado, el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, aseguró que en su demarcación no hay problemas en por falta del líquido; incluso aseguró que el suministró está garantizado para todas las comunidades. Que pase la receta.
Que con agua o sin ella, la competencia política sigue su marcha en plenos días de calor: al menos una decena de los diputados y diputadas que integran la Legislatura local pidieron licencia para separarse del cargo e irse de campaña a partir del 1 de marzo en busca del voto para llegar al Congreso federal y al Senado. Está claro cuáles serán algunos de los reclamos ciudadanos a los que tendrán que responder en su labor proselitista.