Que destacó ayer la visita al Estado de México de Doña Olga Sánchez Cordero, que cada vez se erige más como guerrera de mil batallas políticas, y todo indica que con pila para rato.
En Tlalnepantla atestiguó la toma de protesta a Maribel Soto como representante estatal de SUMA, organización de apoyo a la candidatura de Claudia Sheinbaum, que a nivel nacional lidera Paola Félix Díaz.
Que como dicta el protocolo, la Secretaría de Seguridad, coordinada con el Instituto Electoral del Estado de México actuará para garantizar la paz ciudadana durante el proceso electoral 2024. Sería interesante detallar el mapa de riesgos georreferenciados que menciona el Secretario Andrés Andrade, con el cual darán seguimiento a incidentes que sean reportados por el INE.
Considerando que la delincuencia ha sido un flagelo estatal desde hace muchos años, y la construcción de la paz un tema al cual la gobernadora Delfina Gómez ha puesto especial atención, mucha chamba tendrá por delante la SSEM. El tiempo corre y avanza el proceso a cuidar.
Que ante la crisis hídrica que sufre el Estado de México, particularmente el Valle de México, tras reunirse con expertos en la materia el Secretario del Agua Pedro Moctezuma Barragán da un mensaje preocupante: dice que sin reparación de fugas de la red primaria no habrá solución al desabasto.
El problema es que esa plaga de fugas es generalizada, y difícilmente podrá solucionarse en el corto plazo. Está claro que, en lo que hace al consumo doméstico, hace falta una campaña intensa y prolongada de concientización para que la gente deje de desperdiciar, pero quién sabe si la situación soportaría los años que eso implica.
Mientras tanto, no estaría de más volver a usar rituales prehispánicos para llamar al dios del agua, porque la última vez sí funcionaron.