Que con la llegada de la maestra Delfina Gómez a la gubernatura del Estado de México también cambió el viejo paradigma de las pasadas tres administraciones estatales de no conceder entrevistas “callejeras” a la prensa. Ahora se derriban las barreras que impedían el flujo de información; muestra de ello se dio ayer durante el megasimulacro cuyo punto de reunión fue la Plaza de los Mártires, en Toluca, y se pudo dar a conocer de primera mano los resultados de este ejercicio. Bien.
Que con el anuncio de ayer, sobre nombramientos en las secretarías que estaban pendientes por cubrir, los opinólogos comienzan a reconfigurar las quinielas que habían trazado hace mucho tiempo, y se hace ahora la lista de los grandes ausentes en el gabinete, pues varios habían confiado en que sus gallos cantarían en ese palenque.
De entrada, se apunta en la banca a Fernando Vilchis, edil de Ecatepec que ya se hacía en alguna de las carteras fuertes para el territorio metropolitano; Mariela Gutiérrez, alcaldesa de Tecámac a la que ya le sacaban la foto en la Secretaría de las Mujeres, el representante de Morena ante el IEEM, Paco Vázquez que pintaba para la Oficialía Mayor y Mónica Álvarez Nemer, que figuraba en Cultura. Aunque estos últimos han hecho una labor notable que más bien los perfila para los comicios intermedios a alcaldes y diputados locales de 2024, donde ciertamente harán falta piezas de alto calibre.
Que es curioso cómo se lamen las heridas tricolores, y para dar el “pantallazo” se difunden imágenes de sonrisas forzadas. Ayer el criticado líder nacional Alejandro Moreno "Alito" presumió en Twitter, o como se llame ahora la red, su reunión con la dirigencia del PRI estatal.
Aunque las caras de alegría real fueron cortesía de las diputadas y diputados federales que, en su mayoría, estuvieron de su lado en el tortuoso camino electoral de este año. “Somos un equipo sólido, que avanza unido”, dice, justo en el día de los megasimulacros