Que llamó mucho la atención la ausencia del senador con licencia Higinio Martínez Miranda en los trabajos de la sexta mesa de transición que llevan a cabo los equipos de la gobernadora electa, Delfina Gómez, y del actual mandatario Alfredo Del Mazo.
¿Será que ya está más enfocado en su regreso a la Cámara alta y que en el próximo gabinete su presencia sólo se verá a través de gente cercana a su círculo? Para los futurólogos de la política mexiquense es una de las grandes incógnitas que en pocos días se definirán.
Que por cierto, el nuevo gobierno estatal está revisando a detalle en qué programas sociales los que se van les dejan recursos para poder operar durante el último tramo del año con las actuales reglas establecidas, pues será hasta el 2024 cuando se estrene la nueva dinámica gubernamental ya con el sello 4T. Hay que recordar que el régimen delfinista pretende que la Legislatura local reforme la ley para que los apoyos sean elevados a rango constitucional.
Que para los que se truenan los dedos por saber listas de nombres, calcular los espacios disponibles e ir marcando espacios en la reestructura del gabinete para el próximo sexenio: la última versión contempla 16 secretarías. Todo indica que reaparece la del Agua, se mantiene Cultura y Turismo, Deporte regresa a Educación y desaparecen Obra Pública y Justicia, entre otros ajustes que, por supuesto, se someterán al visto bueno de la Legislatura.
Que en tema aparte, generó suspicacia la falta de atención del Tribunal de Justicia Administrativa con la Legislatura, porque de plano no hubo quién acudiera a la invitación que les hicieron para conocer su punto de vista acerca de la propuesta del profe Maurilio Hernández para reformar la Ley Orgánica de ese organismo.
Tal parece que su titular Gerardo Becker y otros no están muy de acuerdo que les modifiquen el desempeño o les anden normando la operatividad de sus órganos de dirección. ¿Por qué será?