Que las candidatas parecen llevar una carrera parejera, a juzgar por los sectores a los que han acudido: un día va una a visitar al sector empresarial y en breve la otra hace lo propio. Las réplicas se han dado también con breves lapsos de diferencia con los jóvenes, el sector académico, la comunidad libanesa, los municipios del sur, en fin...
Es obvio que ambas tienen que llegar a todos los nichos posibles, pero su calendario para hacerlo se asemeja mucho, a diferencia de otros procesos. La pregunta es quién está logrando convencer y en eso evidentemente estribará la diferencia. A ver.
Que la percepción es de que será un resultado muy cerrado, si se considera que prácticamente ningún flanco se ha decantado abiertamente por alguna opción. La mayoría ha recibido y escuchado las propuestas de ambas aspirantes y la postura es de equilibrio. Sectores que tradicionalmente se posicionaban temprano en algún lado del espectro político, ahora se han reservado de hacerlo.
Un claro ejemplo es el gremio empresarial; por ejemplo, el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) pidió a los diferentes grupos políticos y las dos candidatas, Alejandra del Moral y Delfina Gómez Álvarez, que se conduzcan con respeto, no permeen las emociones negativas y se comprometan a asumir los resultados en pro de la armonía social del estado.
Que en estricto apego a las normas de la época electoral, el gobierno estatal continúa ajeno a temas políticos y sigue haciendo su trabajo. Muestra clara son las acciones preventivas por parte de la Secretaría general de Gobierno con la emergencia derivada de la actividad del Popocatépetl. Luis Felipe Puente ha disipado las inquietudes señalando que hasta el momento no hay un peligro mayor.
También continúa la promoción de la inversión en la actividad económica de la entidad, y en esto, como cada semana, el gobernador mexiquense ha hecho relevantes anuncios de los importantes recursos que siguen llegando a través la industria asentada en este territorio, en beneficio del desarrollo y del empleo para la población.