Que ahora que el gobernador envió a la Legislatura mexiquense su propuesta de paquete fiscal para el 2023, la negociación del presupuesto por la friolera de 356 mil 817 millones de pesos queda de nuevo en manos del coordinador legislativo priista Elías Rescala, quien se enfrentará a otra prueba de fuego que en anteriores ocasiones lo ha dejado de plano rostizado. Hay que recordar cómo, en el estira y afloja, la bancada morenista y aliados han llevado al límite los tiempos.
Que más de uno está preocupado por esos antecedentes de poca pericia del legislador, sobre todo ahora que la propuesta contempla un incremento de 10.8 por ciento en términos nominales y 2.6 en términos reales, con respecto al que se manejó este año. Encima, el que el próximo tenga ingrediente electoral hará ponerse más quisquilloso al grupo de la 4T. A ver.
Que hablando de Morena, no todos los integrantes del círculo cercano de la senadora Delfina Gómez Álvarez, virtual candidata a la gubernatura, coinciden con la estrategia de mantenerse a la sombra del presidente de la República. La maestra ha utilizado los foros en calidad de porrista de las ideas de su jefe, como la reforma del INE, y algunos de sus asesores piden ir desde ahora mostrando personalidad propia; sin embargo no parecen tener mucho eco.
Que fue muy curioso ver los malabares declarativos de la diputada local Mónica Álvarez Nemer para no quedar empantanada con su propuesta de no perdonar impuestos. La norma, ahora en vigor, al menos en imagen la dejaba en entredicho ante miles de ciudadanos que esperan recibir este beneficio en multas y pagos atrasados de, por ejemplo, predial, agua y tenencia. Tuvo que aclarar -y la explicación sonó a que hay deudores buenos y malos- que la condición es que el apoyo “no sea discrecional”. Ah, bueno.
Que un dato interesante es que, al cierre de este año, las solicitudes de información ante el Instituto de Transparencia del Estado de México se han incrementado hasta 23% comparativamente con el periodo 2021. Señalan que en especial se ha cuestionado a los municipios ¿será que se trata de la parte más delgada del hilo?