Que a los morenistas ya les resulta muy complicado ocultar las grietas, y a pesar del pomposo evento de Higinio con “Mexiquenses de Corazón” para apapachar a Delfina Gómez, el líder del GAP sigue borrado.
Encima, a las masivas tomas de protesta de “Comités de Defensa” no acude la maestra cuando se supone que es la coordinadora, y ella solo va a los informes, revestidos de actos de campaña, de diputados locales que le son afines.
Que la narrativa que entre la propia militancia de Morena se han vendido y comprado, es que gracias al gran Tlatoani de Macuspana ya tienen en la bolsa el 2023, y eso les está llevando a pelearse a muerte las rebanadas de un pastel que ni siquiera han metido al horno. Riesgosa situación que les puede ocasionar ser rebasados por la izquierda apenas iniciado el año.
Que en la tienda de enfrente parte de la estrategia será ganar aceptación entre el electorado mexiquense “arrepentido”, es decir, que en su momento creyeron en la 4T y al paso de la administración del Presidente ahora lamentan haberle otorgado el voto en 2018, saben que ese sector es un fuerte botín político dada la polarización en la que se encuentra la sociedad.
Para este caso, prácticamente el único que se ha mantenido en una posición inflexible es el coordinador de los diputados panistas Enrique Vargas del Villar, quien no pierde la oportunidad para ser un fuerte crítico de las acciones gubernamentales de la federación. Señalan que inclusive, a veces es más duro que el propio dirigente nacional blanquiazul, Marko Cortés ¿Será?
Que como era de esperarse, hasta el momento no hay quien busque la candidatura independiente para gobernador en la elección del próximo año en el Estado de México a pesar de la difusión que el IEEM realiza a la ciudadanía; y es que los Legisladores estatales deberán repensar darle más facilidades a quien busque ser postulado sin la figura de los partidos políticos ya que, aseguran, los requisitos son un laberinto de pesadilla.