Que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó a la actual dirigencia de Nueva Alianza Estado de México, bateando el alegato de un grupo de supuestos militantes que intentaron desconocerla. Se escribe un nuevo capítulo en esta novela de intriga, que tiene como escenario el jugoso protagonismo que “la chiquillada” política puede tener en un escenario cerrado para 2023... ¿O será solo el desinteresado ánimo de representar a la sociedad?
Que en Huixquilucan, Ernesto Nemer Alvarez, secretario general de Gobierno, destacó que la administración estatal está ocupada en reactivar la economía e incentivar las inversiones y que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es necesaria para acrecentar y mejorar la vida de los huixquiluquenses. En la cuestión política, fue carambola de tres bandas el guiño en territorio blanquiazul.
Destacó la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras, quien detalló que es el municipio con el más alto desarrollo de la entidad y un ejemplo de crecimiento ordenado "gracias a la sucesión de buenos gobiernos municipales". Detalle muy cortés, pues entre los ex ediles está el actual gobernador.
Que algo de controversia generó la protesta organizada ayer por reporteros en el centro de Toluca, luego de la más reciente agresión de agentes policiacos contra periodistas. En primer término, porque algunos elementos del gremio vieron con recelo que casi la mitad de su manifestación estuviera compuesta por organizaciones ajenas.
Y es que, al parecer con una solidaridad extrañamente espontánea, los integrantes de la agrupación Zeferino Ladrillero y de un grupo feminista de los llamados "radicales" se hicieron presentes y figuraron sin tener un argumento que los vinculara al tema central del evento.
Que, en tiempos tempranamente electorales, este asunto puede ser un apetitoso e irresistible bocado. Ayer, entre otros políticos, el senador Higinio Martínez se expresó airadamente contra la agresión, pero la pregunta en el aire fue ¿por qué hasta ahora? .