Que bastante bien se ve que le cayó la maternidad a Alejandra Del Moral, quien en sus redes sociales publicó un video en donde se le nota con buen semblante y en donde categórica asegura que hoy es “más fuerte” después de convertirse en mamá de dos nuevos mexiquenses.
Que un par de diputados, en congruencia con la ley, se abstuvo de votar las cuentas públicas municipales del 2020 porque fueron alcaldes y caen en conflicto de intereses; lo raro es que a varios se les olvidó que fueron alcaldes y tampoco podían votar en este tema. Hay que esperar que, si deben resarcir algún recurso, no se vayan a hacer de la vista gorda.
Que el amparo que interpuso un abogado de Ecatepec por el nombramiento del fiscal de Justicia, fue como un grito en el desierto que al final no tendrá impacto alguno, pues no logró acreditar qué puntos de la convocatoria se violentaron ni que se haya registrado parcialidad en la selección.
Sin demeritar su experiencia en la materia, pocas opciones tenía de llegar al cargo porque sólo ha sido director de gobierno frente a ex magistrados, fiscales y otros perfiles que revisaron entre las 43 currículas que les entregaron, donde pocas posibilidades tenía.
Que bien hizo la Legislatura en aprobar un punto de acuerdo para conminar a los municipios pluriculturales a convocar a la elección de representantes indígenas, porque han pasado varios años sin que cumplan esta obligación. Y más loable que se haga en las lenguas originarias.
Que le siguen dando largas al caso de Carmen, la mujer agredida con ácido en el Estado de México, pues este miércoles decidieron aplazar la audiencia que estaba enfocada contra Efrén, su presunto agresor que durante años estuvo en fuga. ¿Será que las argucias legales van a permitir que este peligro social ande, aún tras las rejas, tranquilo y feliz?