Que en medio de los incipientes aumentos a uno de los alimentos más importantes del país, la tortilla, que ya se empieza a sentir fuerte en el Estado de México, Sergio Jarquín, Presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, asegura que la industria tortillera ha tenido pláticas con el gobierno federal durante casi año y medio para que les vendieran maíz de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), sin embargo hasta el momento se los han negado.
Adquirir el maíz con el gobierno federal permitiría detener el incremento al precio de la tortilla y de esta manera estabilizarlo, pero el dirigente asegura que “ellos prefirieron que se echara a perder o lo estuvieran vendiendo ‘por debajo del agua’ para otro tipo de gente que no es de la industria”. ¿Otro detallito de la 4T?
Que mucho dijeron las palabras del coordinador del PRI en el Congreso local, Elías Rescala, al advertir en un comunicado de prensa que, más que vivir en una época de cambios, “estamos enfrentando un cambio de época”. Esto, en relación con el 198 aniversario de la instalación de la Legislatura Constituyente en el Estado de México y en medio de la coyuntura político-electoral por la que atraviesa la entidad y el país.
Que el debate para el matrimonio igualitario e interrupción legal del embarazo es un tema que parece no estar tan lejano en la Legislación mexiquense, coincidieron ayer autoridades estatales, judiciales, diputados, asociaciones civiles y la Universidad Autónoma del Estado de México, durante el Primer Foro por la Igualdad Sustantiva realizada en la sede del Congreso estatal. Y es que pareciera que las fracciones se toman ya en serio el debate de ambos temas, por lo que en breve se espera consenso. ¿Será?.
Que hablando de la máxima casa de estudios mexiquense, desde ayer circuló en redes la versión de la suspensión de clases derivada de la inseguridad que se percibe en la periferia de los planteles educativos; sin embargo, el fantasma del sospechisismo alberga la posible creación de “bots” que se encargan de difundir Fake News para afectar su trabajo ya que, como es conocimiento de la comunidad universitaria, esta semana lo que en realidad habrá es “puente largo”, acorde a su calendario escolar.