Que los rounds de moda están entre el PAN y Morena, y la arena principal es el Congreso local, donde los líderes de ambas bancadas se han enfrascado en los ganchos al hígado, jabs y uppers de declaraciones. En el más reciente encontronazo, el PAN presentó una queja ante el INE por los foros legislativos que promueve el senador Higinio Martínez Miranda; lo acusan de presunto uso de recursos públicos.
Para reforzar el “trancazo”, Enrique Vargas del Villar, presidente de la comisión política del PAN, remató diciendo que los dirigentes de Morena en el Estado de México, “deben ubicarse en su realidad y reconocer la pérdida de miles de votos a partir del 2018; la ciudadanía ha dejado de creer en ese partido”, reiterando la exigencia de que se aclaren los mencionados foros.
Que en respuesta vino desde su esquina al centro del ring el líder morenista Maurilio Hernández, señalando que la respuesta del blanquiazul es “una reacción de nerviosismo, ante el proceso de posicionamiento sólido del senador”, y que “la denuncia no está fundada ni motivada, sino que solo busca hacer ruido innecesario”. Si así están ahorita las preliminares, hay que imaginarse cómo se pondrán las cosas cuando se acerque la de campeonato para 2023. Lo dicho: ¡hay tiro!
Que en ese contexto, quizá lo que pueda conciliar y ponerlos de acuerdo aunque sea en algo, será el incremento presupuestal de hasta 15 por ciento para el 2022 que solicita la Legislatura para algunos gastitos rezagados, entre ellos un aumento a la dieta de los y las diputadas. Desde hace 13 años está en 109 mil pesos brutos al mes. Tal vez fumen la pipa de la paz un momentito, en lo que acuerdan ese pequeño asunto de los billetes. Ya luego volverá a sonar la campana.
Que hablando de los dineros, la Secretaría de la Mujer en Edomex también proyecta un incremento presupuestal para 2022; el argumento es sólido: casi 52% de la población son mujeres. Pero para reforzar que las peticiones tienen fondo, la titular Isabel Sánchez Holguín sigue con un intenso ritmo de trabajo: Ayer inauguraron el primer Congreso Latinoamericano sobre Feminismo, Género y Derechos Humanos de las Mujeres, importante cumbre por una política de género en la entidad. Hay buenas calificaciones.