Que en San Salvador ya se presentó un brote de covid entre el personal que acude a las oficinas del ayuntamiento, pues no están otorgando incapacidades. Trabajadores informaron que son dos personas de Protección Civil, una recepcionista, la secretaria del edil Armando Azpaitia, la funcionaria de Programas Alimentarios, el titular del Registro Civil y varios más que han dado positivo al virus en pruebas rápidas; de la situación culpan al secretario municipal y al Oficial Mayor, de no solo permitir incapacidades con prueba PCR que son las que cuestan más de 3 mil pesos y los trabajadores no tienen para costearlas.
Que a quien le bastó un mes para dar a conocer su falta de oficio político es al edil de Zapotlán, Hugo Salvador Álvarez, quien quiso mover las piezas a su favor para remover a la presidenta del DIF municipal luego del fallecimiento de Manuel Aguilar; no cabe duda que para edil no se nace, pero si a eso le agregan la poca visión los resultados pueden ser como los que hoy se viven en la demarcación metropolitana: inseguridad, desempleo, falta de obra pública y malos manejos administrativos.
Que la Secretaría de Movilidad y Transporte confirmó que la estación Plaza Juárez del sistema Tuzobús, reactivará su operación este martes en su horario habitual, es decir, los usuarios podrán ingresar a partir de las 05:30 horas del día, luego de las adecuaciones que se realizan para restaurar vidrios rotos y otros detalles que ya tenían las estaciones. Usuarios comentan que siguen sin operar los sanitarios en algunas de las paradas en donde se había prometido, además no estaría mal que permitieran la venta de cubrebocas.
Que el tema de la pandemia pegó fuerte en los eventos de Pueblos Mágicos y en Zimapán se anunció que se pospone el Reto 60-K de ciclismo de montaña, cita anual a la que se congregaban deportistas de todo el mundo, por lo que ante el riesgo de contagios se determinó que no se lleve a cabo este 2021. Por otro lado, en Mineral del Chico las autoridades promueven las festividades patronales, los eventos en el centro los fines de semana y hasta la renta de sitios turísticos para no afectar los bolsillos de los comerciantes, pero poniendo en riesgo la salud.