Que la secretaria de Gobernación del país, Olga Sánchez Cordero, solicitó a los miembros de la Conago transmitir “a sus gobernados” que tengan la paciencia y la disciplina para la espera de la vacuna anticovid de acuerdo al plan de la Secretaría de Salud, pues luego de la reunión que sostuvo con mandatarios estatales, entre ellos el de Hidalgo, Omar Fayad, se lanzaron propuestas para acelerar el proceso y que se incluya a otros sectores en la lista de prioridades, como los policías municipales, médicos de regiones apartadas y las personas de 45 a 60 años.
Que el que no se esperó a la lista de vacunación fue Javier Gómez Pichardo, ex candidato a la presidencia municipal de Atitalaquia y ex candidato a regidor por Movimiento Ciudadano en el proceso electoral 2020, quien presumió en redes sociales la aplicación de la vacuna en el Hospital de Pemex, sin ser personal médico de la primera línea de atención y después no solo aceptó que no es personal de prioridad, sino que lo justificó diciendo que recibió la indicación “desde su trabajo”, por lo que ante las autoridades estatales se investigará al sindicato de petróleos que está metiendo a la lista de vacunación a quienes no son médicos.
Que anoche se registró otro herido de bala en Pachuca, en la colonia El Arbolito, calle Francisco Montes de Oca, donde vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego y posteriormente localizaron a una persona herida; el viernes pasado se reportó otro incidente similar en uno de los puentes peatonales de Felipe Ángeles y el sábado un fuerte operativo en la colonia 11 de Julio de Mineral de la Reforma, en la zona metropolitana, por lo que vecinos piden no dejar caer la seguridad.
Que la plataforma Hermes del gobierno del estado ya reveló que son muchas las colonias con alto índice de contagios por covid, por lo que se está haciendo el llamado a que los representantes vecinales difundan entre sus conocidos y líderes de calles, manzanas y mesas directivas de fraccionamientos, las principales indicaciones para evitar salir en familia, acudir por víveres de forma escalonada y con la protección necesaria y no organizar reuniones sociales, que siguen siendo los reportes que llegan a la central de emergencias.