Que el gobierno del estado de Hidalgo liberó recursos y mantiene en funciones ocho hospitales de respuesta inmediata covid-19, como parte de las acciones respecto a la pandemia; lo anterior lo informaron el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, la secretaria de Finanzas y Administración, Delia Jessica Blancas Hidalgo y el secretario de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, quienes tuvieron una reunión virtual de información con diputados locales donde las bancadas reconocieron el trabajo realizado para evitar el aumento en contagios aunque pidieron seguir de cerca los objetivos con la nueva normalidad en apogeo.
Que ya con la efervescencia política en los municipios, en regiones como Huejutla ya se tienen perfilados a personajes de forma avanzada con el tema de las alianzas; uno es Daniel Andrade Zurutuza de Encuentro Social que si bien es cierto carga con el desgaste de la administración en turno parece haberse ganado la confianza ciudadana para darle continuidad al trabajo político a pesar de que hay en puerta una alianza con Verde, Morena y el PT, por lo que podría darse una combinación en donde el ex diputado local llegue como candidato con las preferencias.
Que en Tula de Allende se empuja que sea el Partido Verde quien encabece la alianza con Morena, PT y Encuentro Social con el ex secretario municipal Octavio Mañaga, quien pudo separarse a tiempo del gobierno de Gadoth Tapia para que no lo vincularan a cuestiones políticas o errores de la administración en últimas fechas; Magaña buscará la candidatura amparado en que no es factor de división al no pertenecer a grupos políticos de la región.
Que los que ya cayeron en las preferencias preliminares son miembros del Grupo Tula como Ricardo Baptista y Abraham Mendoza quienes no se ponen de acuerdo para ver quién manda en Morena y ahora no hay una estructura que quiera trabajar con ellos por lo que podrían quedar relegados de la contienda, y cederle el paso a otro partido para que encabece la alianza. El proyecto del superdelegado Mendoza está más enfocado en controlar las oficinas del gobierno federal en el estado donde hay demasiado desorden y caos.