Que una nueva visita del diputado federal Gerardo Fernández Noroña del PT se avecina a Hidalgo el próximo fin de semana cuando el polémico legislador de la 4T visite el municipio de Actopan en donde se vivirá un caldero de animadversión política pues son una decena de aspirantes los que se pelean la candidatura de Morena a la presidencia municipal. Noroña parece ser un enviado de confianza de la gente del Presidente que ya está operando en los estados donde habrá elecciones este 2020 y los municipios del Valle del Mezquital son un atractivo botín político.
Que las críticas por el tema del paro nacional de mujeres del 9 de marzo alcanzaron a las diputadas locales de Morena quienes cambiaron sus logos en redes sociales en apoyo a la iniciativa y de inmediato les llovieron reclamos por haber votado en contra de la interrupción legal del embarazo. Y es que dentro de la propia bancada morenista hay división en temas de la agenda feminista, situación que es muy mal vista por las militantes del partido, así como por las organizaciones y activistas. Una de las más señaladas fue la diputada de Pachuca, Corina Martínez.
Que donde también hubo algunos comentarios de parte de organizaciones sociales fue por el anuncio del Congreso Anual de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia que se realizará del 27 al 29 de febrero en Pachuca, actividad en la que participarán ganaderos, empresarios y especialistas del ramo, pues hay que recordar que en Hidalgo la tauromaquia es Patrimonio Cultural aprobado por el Congreso del estado en pasadas legislaturas. El tema divide a la sociedad tanto a favor como en contra.
Que el secretario de Organización de Morena en Hidalgo, Luis Enrique Cadena García, informó que la convocatoria para candidatos a presidentes municipales deberá de publicarse a más tardar el próximo 1 de marzo por lo que se espera una semana movida en las oficinas del partido en Avenida Juárez de Pachuca. Y es que ya hay filas de hasta diez o doce aspirantes por municipio, entre mujeres y hombres, que luchan por evitar la imposición que dicen vendrá desde el Grupo Universidad, así como desde el Grupo Tula del superdelegado Abraham Mendoza y el diputado Ricardo Baptista, por lo que ya hay enemistades.