Que nos cuentan que hoy en la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum tocará el tema de los Polos de Desarrollo y obvio estará en el foco Hidalgo donde hay dos de estos centros estratégicos para el bienestar. Seguro habrá buenas noticias para la entidad que hoy puede jactarse de ser consentida al recibir del gobierno federal una inversión sin precedente en la historia de la tierra de la barbacoa, el paste y el tenango. Nada de obras faraónicas, todo inversión productiva y de infraestructura necesaria.
Que la novela del exlíder sindical del ayuntamiento de Pachuca, Percy Leonardo E.B., ha tomado un giro inesperado, digno de capítulo de última hora, dejando a más de uno con la ceja levantada. Y es que, mientras se debatía si el polémico personaje se quedaba con la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la audiencia inicial fue suspendida este miércoles por la tarde. ¿La razón? ¡Motivos de salud! lo que evidentemente y a todas luces se ve como una medida desesperada y dilatoria.
Que el abogado de Percy, José Daniel Montaño Olvera, salió a dar la cara y soltó la sopa: su cliente, detenido el martes 24 de junio por presunto abuso sexual agravado, sufrió un malestar que obligó a detener el proceso. “No es que se haya desmayado”, aclaró el defensor, pero habló de “cuestiones propias de la edad” y enfermedades “crónicas degenerativas” que requieren supervisión continua. Así las cosas, el galeno del Pájaro Carpintero se pregunta: ¿Será que la presión de la justicia le pasó factura o es que las dolencias físicas siempre aparecen en el momento más “oportuno”?
Que la CNDH dejó claro que lo de Tlahuelilpan no fue un accidente, sino una tragedia “gestada en un contexto socioeconómico particular”. Es decir, un municipio con altos índices de pobreza, sin empleo formal y con un rezago que lo hacía vulnerable. La escasez de gasolina y la desinformación en 2019, sumado a los vapores químicos que confundieron a la gente, crearon una bomba de tiempo. Y aunque la SEDENA detectó la toma y PEMEX cerró las válvulas, la multitud desbordada hizo que el incendio fuera “inevitable”. ¿Será que esta vez se reconocerá que la tragedia fue un caldo de cultivo de omisiones y no solo mala suerte?