Que la temporada de informes municipales han transcurrido sin pena ni gloria, algunos destacaron por el acompañamiento del gobernador, otros tantos ni siquiera se supo, sin embargo, el que causó revuelo fue el de Actopan, donde la discusión se tornó álgida ya que le cerraron el micrófono a la regidora Ariadna Ramírez, pues pretendía contestar el informe de Tatiana Ángeles Moreno, que se encontraba acompañada del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, quienes prefirieron mejor pasar a degustar el ximbó y la barbacoa que atender reclamos.
Que hablando de Actopan, han pasado cosas extrañas; el síndico procurador hacendario Alejandro Chapey Ramírez Zúñiga, no asistió al desfile conmemorativo del inicio del movimiento independentista. Además, sus compañeros del ayuntamiento se quejan de que ya son varios meses que no sesiona la Comisión de Hacienda. Su asistencia a su oficina es esporádica; lo mismo en San Salvador, donde tras el informe de Armando Azpeitia nadie se ha hecho presente en las oficinas, ya que muchos tomaron puente patrio.
Que la elección de consejeros nacionales de Morena dejó un dos a uno a favor del gobernador Julio Menchaca, pues de los tres hidalguenses, dos son afines al gobierno de la 4T, Miguel Ángel Tello y Alheli Medina, y solo la presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles, será el contrapeso de los “fundadores” o ediles rebeldes que están con su propia agenda; sin embargo, todos lucieron en aparente unidad y con el propósito de llevar a buen puerto el plan obradorista. Como muestra fue la cercanía del gobernador con la plana mayor morenista de todo el país.
Que llegaron bien los cambios al Colegio del Estado de Hidalgo y Citnova, con los doctores e investigadores, Pablo Vargas y Francisco Patiño Cardona, quienes deberán cambiar el chip político y regresar a sus orígenes en las aulas, para poder conformar una estrategia de ciencia, tecnología y mucho aprendizaje que deberá seguir la ruta marcada por los convenios y acuerdos que dejó el gobierno anterior en materia de investigación para la salud, fenómenos sociales y elaboración de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los hidalguenses.