Que ya nada más quedan dos candidatos a la dirigencia de Morena en Hidalgo y se trata de los consejeros electos David Jorge Gómez y Marco Antonio Rico Mercado. Se escucha que por el lado de las mujeres han levantado la mano la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles, y su colega de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán, sin embargo, de ser seleccionadas o electas para el cargo final tendrían que solicitar licencia de sus encargos en la administración local, lo cual no suena tan mal para los pobladores de ambas demarcaciones que ven con esperanza que pueda llegar alguien a recomponer los hilos de la 4T.
Que ya todo está listo para la ceremonia en la que rendirá protesta como gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y los encargados de elaborar el protocolo son los diputados del Congreso local, quienes alistan el cambio de sede mediante una aprobación de mayoría, ya que el PRI y PAN no parecen estar de acuerdo en que se traslade el evento de inicio del gobierno a la Plaza Juárez; sin embargo, la mayoría morenista buscará la negociación de última hora, y si no aplicarán la levantada de manita en donde tienen más diputados que las demás fracciones.
Que hablando de grupos parlamentarios, el PRI presenta su informe de labores este día y también tendrá que fijar posturas como el respaldo que se ha dado desde Hidalgo al ex gobernador Jesús Murillo Karam, la relación que tendrá con el nuevo gobierno de Morena, el papel que comenzará a jugar siendo la principal oposición en los municipios del estado y la agenda de temas que estará impulsando en el segundo año de Legislatura, donde por cierto le toca presidir la Junta de Gobierno.
Que vecinos del fraccionamiento Andalucía en la colonia Olmos de Tizayuca denunciaron que ejidatarios de la zona cerraron accesos a sus privadas y a la avenida principal por conflicto territorial con Tolcayuca, la gente no podía salir de sus viviendas y estuvo varias horas sin poder realizar actividades; al sitio se presentaron algunos responsables de Gobernación y gente de ambas demarcaciones para ver de qué forma podían tranquilizar a los terratenientes, quienes no quieren que los de otro municipio pasen por su calle.