Que la elección del SNTE en Hidalgo fue tan histórica que hubo docentes que no sabían que tenían que ir a votar, pues fue la primera ocasión que se abrieron las urnas al magisterio. Con eso se abre una nueva etapa en la democracia sindical del país, ya que se espera que dicho ejercicio se repetirá en otros estados y finalmente en la dirigencia nacional del sindicato de trabajadores de la educación, una de las más sentidas demandas que se había planteado desde las épocas de la maestra Elba Esther Gordillo y nunca se había podido realizar.
Que en Hidalgo los personajes afines a los ex líderes del magisterio como el profesor Moisés Jiménez, Alejandro Soto, Mirna García y otros, no parecían estar convencidos de apoyar a la planilla que se proclamó con el triunfo en las votaciones del SNTE en Hidalgo, e incluso mandaron a verificar los resultados para saber si estaban en lo cierto quienes ya festejaron la que será la dirigencia de Said Vargas, un viejo conocido de los primeros mencionados a quien ahora tendrán que buscar para llegar a acuerdos para seguir figurando en el magisterio.
Que autoridades de la UAEH acordaron con la SEP que durante el empalme del calendario escolar para iniciar el semestre de bachillerato, no habrá problema con quienes van egresando de tercero de secundaria, pues se juntan en la misma semana ambos niveles por los ajustes realizados en la pandemia. Lo malo es que los estudiantes de dicho nivel no tendrán ni un solo día de vacaciones de verano, por lo que ya hay quejas en redes sociales, sin embargo, tendrán que acatar las disposiciones para continuar con su educación.
Que este fin de semana se espera un repunte de contagios covid, de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Salud, y desde la siguiente semana se alcanzará el pico de la quinta ola, por lo que se espera que haya más ingresos hospitalarios, más demanda de consultas en servicios públicos y privados, y también algunos llamados de emergencia. Las autoridades piden tomar las precauciones respectivas al salir de caso, o de no ser necesario, permanecer en resguardo unos días más hasta que se controle la cadena de propagación de la variante de ómicron.