Que ayer el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, leyó la cartilla a los funcionarios públicos durante las jornadas por la Paz y Justicia que se llevaron a cabo en Villa de Tezontepec en donde advirtió que cualquier indicio de negligencia o retraso será sancionado con rigor por lo que le dará seguimiento cercano a las peticiones de los ciudadanos para asegurar que las problemáticas se resuelven con prontitud. Y es que la mayoría de las manifestaciones y bloqueos, tomas de oficinas o retención de funcionarios se derivan en muchos casos de que los inconformes ni siquiera son escuchados por sus autoridades.
Que vaya tamaños de la alcaldesa de Cardonal Karla Hernández Cerroblanco, que nomás porque no se da la gana las sesiones de cabildo no se hacen de manera pública pese a la insistencia de regidores. Y para que se dé una idea del tipo de trabajo que hace ocho regidores del convocaron a una tercera sesión extraordinaria, la cual no se realizó el martes nomás porque a la presidenta tampoco se le antojó acudir a realizar su trabajo. ¿Será que no le llegó el llamado de Olivares?
Que ya se prendió una alerta en Universidad Politécnica de Tulancingo pues estudiantes han convocado a un paro para el próximo lunes 4 de agosto, a las 9:00 de la mañana. La protesta es por presuntos abusos no atendidos dentro de la institución, anunciada a través de redes sociales con el lema. Un llamado más a atender las cosas antes de que exploten. Los organizadores aseguran que se tratará de un movimiento pacífico y sin confrontación.
Que hablando de temas preocupantes a pesar de un ligero incremento en dos años, Hidalgo se mantiene entre los diez estados con los ingresos mensuales por vivienda más bajos, promediando 19 mil 820.3 pesos según el Inegi que también registró 59 mil 461 pesos trimestrales por hogar, colocando al estado en el lugar 27 a nivel nacional. La gran apuesta es que con la inversión pública y privada, la instalación de polos de desarrollo y la generación por ende de empleos venga a mejorar la deuda que se tiene con la población en ingresos ¿porque suponemos que habrá una exigencia de salarios dignos verdad?