Que en el tema de combate tanto al crimen como a las estructuras financieras que lo sostienen, el gobierno del estado de Hidalgo está próximo a anunciar la estrategia a seguir en cuanto a los bienes a los que se les ha aplicado la extinción de dominio y cuya propiedad ha pasado a ser del estado. De estos bienes saldrán recursos que seguramente se aplicarán a programas sociales con justa razón. Así se añade un frente más que no deja de lado la detención de presuntos delincuentes, el desmantelamiento de narcolaboratorios etcétera.
Que este fin de semana, Rafael Barajas, escritor y activista político, estuvo en la capital hidalguense para ofrecer una conferencia a autoridades estatales y municipales emanadas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quien junto con el secretario de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, y la senadora Simey Olvera, compartieron con algunas autoridades los planteamientos del partido político que buscan reforzar. Hay que señalar que lo más importante de este encuentro fue que se puso énfasis en que deben gobernar con ética, sensibilidad y honestidad.
Que en los próximos días, cuando sea publicada en el Diario Oficial del Estado, una nueva regla entrará en vigor en las escuelas hidalguenses: la prohibición del uso de celulares y otros dispositivos electrónicos en planteles públicos y privados luego de la reforma aprobada la Ley de Educación Pública. De acuerdo con los legisladores hidalguenses se ha comprobado que el uso de tales dispositivos afecta el rendimiento escolar. Claro que su uso podrá darse mientras sea planeado y justificado dentro del programa escolar.
Que en el municipio de Tulancingo inició la celebración 258 de la feria de Nuestra Señora de los Angelitos. Bajo el slogan “Tradición viva, esperanza presente”, y la alcaldesa Lorena García soltó una buena noticia para la fe y la comunidad: el 50 por ciento de la recaudación se destinará a la iglesia, mientras que el resto se utilizará para acciones que decidan los propios vecinos donde lo consideren conveniente. Una feria que además de tradición, trae beneficio socialy, por supuesto, fomenta la sana convivencia.