Que en la primera entrega de resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2024, la ASF puso al estado en un pedestal; Hidalgo es una de las 11 entidades sin observaciones económicas determinadas. Esto, después de revisar el ejercicio de recursos federales del año pasado. Dicho resultado, significa que el uso del gasto público fue, correcto, transparente y eficiente, especialmente en rubros tan sensibles como educación, salud, infraestructura y servicios públicos, que son los que impactan directamente en la calidad de vida de la gente.
Que el ente federal auditó 7 mil 439 mdp, y el 99% de estos recursos pasaron sin detectar una sola irregularidad; esto fortalece la confianza en las instituciones del estado y garantiza algo fundamental: que el dinero público, ese que sale del bolsillo de todos, está llegando a donde más se necesita. A escuelas equipadas, programas educativos activos y servicios municipales funcionales, y no a proyectos faraónicos sin sentido que por querer lucir terminan siendo unos verdaderos problemas que ahora hay que arreglar… léase Puente Atirantado en la vía Colosio.
Que a Carlos Montaño, edil de Epazoyucan le tocó responder luego de que la CDHEH interviniera tras denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos de varias regidoras, parece que tendrá que poner en orden la casa, y rápido, pues primero la sombra del desafuero se cierne sobre su cabeza; pero, además el Poder Legislativo dictó medidas cautelares para que le baje dos rayitas a los temas que hoy lo tienen en el banquillo de los acusados; esto a fin de garantizar un ambiente de respeto, seguridad e integridad física y psicológica para sus símiles que se sintieron agredidas.
Que el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, saltó al ruedo para aclarar los murmullos en torno a la denuncia contra Percy N., ex secretario general del Sindicato de Burócratas. Ante las acusaciones de presunto desvío de 77 mdp, provenientes de intereses de préstamos a trabajadores, la palabra "persecución política" flotaba en el ambiente. El alcalde, firme, dijo: "para nada", pues la acción deriva de irregularidades detectadas en el proceso de entrega-recepción.