Duro golpe de realidad vive el Gobierno de Jalisco, que ayer tuvo que reconocer que hay una crisis al interior del Servicio Médico Forense (Semefo), el cual está rebasado, al grado que ya no caben en sus instalaciones. Fuertes declaraciones salieron de Palacio de Gobierno, desde donde se dijo que harán una investigación a fondo para deslindar responsabilidades. Lo que hoy ocurre con el Semefo recuerda la crisis que vivió la administración de Aristóteles Sandoval cerca del final de su mandato, y que costó el trabajo a funcionarios reconocidos y otros no tanto, y que se convirtió en nota internacional. Está claro entonces que algo ocurrirá en las próximas horas o días. Lo importante, lo verdaderamente importante, es que se resuelva la crisis, y muchas familias puedan encontrar algo de tranquilidad al encontrar y reclamar a los suyos.
Con más velocidad que el video de Niurka enseñando de más en televisión, corrió ayer en redes la foto de un presunto documento del SAT donde se indica que el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, le debe una buena lana en impuestos al gobierno federal. De inmediato Lemus salió a decir que el gobierno federal anda armando una campaña en su contra, pero que ni así impedirán su triunfo el 6 de junio.
Muy celebrado resultó un mensaje de Twitter subido ayer por el panista Fernando Garza, candidato a presidente municipal de Guadalajara. Se trata de una foto donde Garza Martínez y Carlos Lomelí se saludan al encontrarse durante sus respectivos recorridos de campaña. Garza escribió que saludaba a su rival porque la política es cosa buena, y a los rivales hay que respetarlos, y así, y así. Lo chistoso, según descubrieron muchos tuiteros, es que Garza remató diciendo que, además, “serán mis regidores”. ¿Pos a qué hora ganó?, se preguntaron muchos.
Se antojaba difícil, pero se logró. Los Mariachis debutan este fin de semana en la Liga Mexicana de Béisbol, y lo harán en el estadio Panamericano, donde también juegan los Charros de Jalisco. La noticia de que habría un equipo en esa liga sorprendió a todos, tanto que había equipo pero no estadio ni permisos. Al final, Zapopan y el gobierno se pusieron las pilas y resolvieron lo que se veía poco probable.