Vaya espaldarazo recibió ayer el gobernador Enrique Alfaro de sus pares de siete entidades del país, quienes se reunieron en la Hacienda El Centenario, de Mundo Cuervo, en la mera tierra del tequila. Los mandatarios de Guanajuato; Durango; Tamaulipas; Nuevo León); Coahuila; Michoacán y Colima sostuvieron primero una encerrona sólo entre ellos (sin asistentes, ni nadie más) donde seguramente hablaron sin tapujos de su trabajo y de la (mala) relación que tienen con AMLO. Lo cierto es que Enrique Alfaro consiguió una declaración de unidad de parte de sus homólogos, y eso en temas de opinión pública vale mucho.
Quienes no le ayudan mucho al gobernador de Jalisco son algunos de sus subalternos. Por un lado Alfaro lanza mensajes de prudencia y certeza en las acciones policiales ante las manifestaciones, pero por el otro hay funcionarios que mandan a los agentes de la Fiscalía (usando gorras con las siglas de la dependencia) portando mazos, bates, palos y hasta bastones de golf para levantar e impedir que manifestantes se acercaran a las instalaciones. Y para colmo, llevar a los manifestantes detenidos a las orillas de la ciudad y dejarlos allí a su suerte. Seguramente en algún cajón de alguna oficina debe existir por lo menos un manual de operaciones. Es cosa de desempolvarlo y evitarle problemas al gobernador.
Todavía no llega a Jalisco y ya en redes sociales le están tundiendo a Yeidckol Polevnsky, secretaria general del CEN de Morena, a quien acusan de ser instigadora de los ataques violentos por parte de presuntos manifestantes en Guadalajara. Pero no es sólo asunto de redes. La llegada de Polevnsky a Jalisco ha extrañado muchos, pues consideran que además de no conocer bien el estado (y no sólo su territorio), piensan que tendrá inclinación por favorecer a quienes han trabajado cerca de ella en años pasados, concretamente Carlos Lomelí. Lo que sí podemos asegurar es que Morena será noticia local en las próximas semanas.
Otro muy mal día para Jalisco en términos de defunciones por covid-19. Ayer se registraron 21 casos, lo que representa el mayor número de defunciones en una sola jornada para Jalisco. ¿Qué pasó con el Quédate en Casa?