Que Marta Arizmendi sigue demostrando su cercanía con el grupo en el poder del gobierno estatal. Durante la sesión solemne en Tonalá -que como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco promovió llevarla a domicilio- logró el apoyo de la mayoría de los diputados para conmemorar los 152 años del ayuntamiento. A mes y medio de dejar el máximo cargo del Congreso, Arizmendi convocó a diputados de diferentes bancadas, incluyendo a los coordinadores José Luis Tostado de MC y Tonatiuh Bravo de Hagamos. El gobernador Pablo Lemus había elogiado previamente a la presidenta de la Mesa Directiva en un evento en el mismo lugar donde se realizó la sesión solemne, esa vez en el informe del alcalde Sergio Chávez. ¿La relación cercana entre Arizmendi y el gobernador podría influir en su futuro político?
Que esta es la otra cara de la moneda. La relación entre el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, y el gobernador Pablo Lemus se ha tensado aún más debido a las declaraciones de Chávez sobre la corrupción en el SIAPA y la ampliación del Peribús. El alcalde insiste que nomás no sabe a dónde canalizaron el dinero para sacar ese proyecto. Y sobre el SIAPA no le tembló la voz al asegurar que hay tomas clandestinas de agua manejadas desde el organismo, lo que considera un huachicol del agua.... Unos se acercan y otros se alejan cada vez más del poder central.
Que otro caso de tensión entre el gobernador y una alcaldía está en El Salto, pues Nena Farías expresó su reclamo por la falta de respuesta del gobierno estatal ante la solicitud de declaratoria de emergencia para los damnificados por las inundaciones en los fraccionamientos Lilas I y II. Dice que por la situación de emergencia pidió prórroga para entregar la documentación requerida para bajar los apoyos sociales y que la respuesta de Protección Civil del Estado fue que no se aceptaría hasta que el gobernador diera su anuencia. Como respuesta obtuvo que Lemus la balconeara sobre el retraso. Los damnificados de las lluvias ahora también son damnificados políticos.
Que ya salió a la luz por qué Zacatecas, gobernado por David Monreal, dizque redujo sus altos índices de homicidios: alguien muy vivo se dedica a la deleznable tarea de cruzar cadáveres al lado de Jalisco.