Que la luna de miel entre Morena y MC en el Congreso de Jalisco intentó concretarse con un albazo: la “Operación Tinieblas” para desaparecer al ITEI de un día para otro, dejando en la calle a trabajadores y miles de solicitudes de transparencia. El modus operandi quedó al descubierto cuando Martha Arizmendi (presidenta de la Mesa Directiva, Morena) convocó con apenas dos horas de anticipación una sesión exprés. Ya en el recinto, alegó que actuaba por “acuerdo de la Jucopo”. Pero las legisladoras Claudia Murguía (PAN) y Cuquis Camarena (PRI) la desnudaron. La alianza durazno (naranjas con manchas guindas) tuvieron que ceder al plazo de 90 días para trasladar las oficinas del ITEI a la Contraloría del Estado.
Que recrudeció la disputa por el dominio de los trabajadores del Congreso de Jalisco. Las partes en disputa recurrieron a la guerra sucia. Entre otras cosas bajas difundieron falsas portadas de diarios para señalar a la diputada Claudia Murguía (PAN) y al diputado Enrique Velázquez (Hagamos) como autores de la presión para afiliar a trabajadores en el Sindicato Independiente que dirige Alberto Mercado y acabar con el viejo Sindicato del Poder Legislativo de César Íñiguez. Sin embargo, los panfletos señalan que entre los nuevos afiliados en el primer Sindicato están Manuel Alejandro Rosas Rosales, Lizeth Adriana Rojas, y otros trabajadores que cobran pero no trabajan, aviadores pues. ¿Quién ganará la disputa?
Que este mes de junio es clave para los trabajadores de Jalisco y del país porque se implementarán reformas laborales: la Ley Silla, la regulación del trabajo por aplicaciones, y comenzará la discusión de reducción de la jornada laboral a 40 horas. ¿Pero cómo deben ser las sillas que se dispongan para los que normalmente trabajan de pie? Un grupo de expertos de la UdeG hará énfasis hoy de los requisitos ergonómicos específicos para proteger la salud de los trabajadores que realizan labores sedentarias o estáticas: Regulables en altura, con respaldo ajustable, contar con un respaldo lumbar que se adapte a la curvatura de la espalda baja del usuario, brindando soporte y manteniendo la columna en posición neutral. Los empleadores deben cumplir y actuar ahora de manera ética y legal con sus colaboradores.