Que la presidenta Claudia Sheinbaum no se anduvo por las ramas al calificar como “terrible” el hallazgo en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Y es que la situación es verdaderamente aterradora: cientos de prendas y restos humanos encontrados en un presunto campo de “entrenamiento” del crimen organizado. La mandataria anunció que se analizará si la Fiscalía General de la República atrae el caso, lo que podría ser un paso importante hacia la justicia y la verdad. Sin embargo, también es fundamental que se investigue por qué la finca no fue resguardada adecuadamente después de la primera intervención de la Fiscalía estatal.
Que el gobernador Pablo Lemus dio acuse de recibo casi de manera inmediata al mensaje presidencial. Señaló que fue en septiembre cuando se intervino el rancho, o sea cuando el Tribunal Electoral Federal no ratificaba aun su triunfo. O sea, de manera indirecta lanzó la papa caliente en que se ha convertido el caso a Luis Joaquín Méndez Ruiz, entonces fiscal de Enrique Alfaro. Peroooo, la cosa no acaba ahí, pues en esa vez elementos de la Guardia Nacional intervinieron el rancho Izaguirre y detuvieron a 10 personas, rescataron a otras dos que presuntamente habían sido privadas de la libertad y aseguraron armas de fuego y equipo táctico. Desde entonces el lugar fue catalogado como un campo de adiestramiento del crimen organizado. El tema es que el 29 de enero se hizo la segunda intervención oficial del sitio y ya gobernaba Lemus. Hay mucho por aclarar.
Que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco sigue a la espera de información que solicitó a los gobiernos municipales de Zapopan y San Pedro Tlaquepaque sobre las desapariciones de las centrales camioneras, donde las víctimas son reclutadas por grupos del crimen organizado luego de recibir ofertas de trabajo mediante redes sociales.
Que después del que el Congreso le diera prioridad a la ley de infancias trans sobre la reforma judicial, la bancada de Morena, a cargo de Miguel de la Rosa, no se rinde y presentará una nueva iniciativa a más tardar la próxima semana para que pueda someterse a votación, oootra vez.