Que la ley que permite a los niños y niñas decidir sobre su identidad de género, rechazada ayer en el Congreso de Jalisco, sigue siendo un tema candente. A pesar del rechazo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría intervenir nuevamente para recordar a los diputados jaliscienses que los derechos humanos conquistados no se pueden revertir. Es importante recordar que en 2020 se invalidó la exclusividad de la mayoría de edad en la Ley del Registro Civil, lo que llevó a la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco a presentar una acción de inconstitucionalidad. ¿Qué significa esto? Que la lucha por la identidad de género y los derechos de la comunidad LGBTQ+ sigue siendo una prioridad en México.
Que aunque los diputados están conscientes de que el tema de las infancias trans está más vivo que nunca, era urgente someter la iniciativa a discusión ante el Pleno del Congreso porque durante el tiempo que estuvo atorada en la Junta de Coordinación Política a cargo de Miguel de la Rosa, donde se hace la agenda legislativa, los coordinadores parlamentarios dedicaban hasta tres horas de discusión estéril al respecto y sin llegar a ninguna conclusión. Eso pasaba, mientras la Reforma Judicial dormía el sueño de los justos, la cual tiene como plazo el próximo sábado, pues sí o sí deberá ser aprobada.
Que la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) encontró un escenario alarmante en el predio La Cajilota, en Tlajomulco, que llevó a su clausura. Los problemas detectados incluyeron desechos esparcidos sobre suelo natural, el riesgo de derrame de lixiviados y el incumplimiento de la empresa responsable de retirar los residuos. Este no es el primer problema relacionado con la gestión de residuos en Tlajomulco. En 2022, el alcalde Salvador Zamora Zamora denunció el mal servicio de la empresa Caabsa Eagle, que tenía la concesión para la recolección y disposición de basura en el municipio. La empresa fue acusada de incumplir con sus obligaciones, lo que generó problemas de salud pública y contaminación ambiental. La guerra emecista contra Caabsa está declarada.