Que tras la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Antonio Lancaster-Jones, anunció que esta semana comenzarán las reuniones sectoriales para trabajar en el Plan México y la renegociación del T-MEC. Pero ¿qué significa esto para nosotros? En pocas palabras, se trata de impulsar el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y de la proveeduría local. Esto es música para los oídos de los empresarios y emprendedores locales, ya que les brindará más oportunidades para crecer y competir en el mercado global. Además, la renegociación del T-MEC es un tema clave para la economía mexicana. Según Lancaster-Jones, ya no se trata solo de aranceles, sino de encontrar formas de impulsar la economía nacional de manera sostenible y equitativa.
Que en un gesto que celebra el amor en su forma más pura y diversa, el gobierno de Tlaquepaque invita a las parejas, incluidas aquellas del mismo sexo, a unirse en las Bodas de la Esperanza, una ceremonia colectiva que promete ser un homenaje al compromiso y la inclusión. Con la alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura como oficiante, este evento, programado para el 14 de febrero en el Jardín Hidalgo, no solo busca brindar certeza jurídica, sino también tejer historias de amor que trascienden prejuicios y convenciones. Las inscripciones, abiertas hasta el 10 de febrero, son una oportunidad para que las parejas formalicen su unión en un acto lleno de significado y esperanza, reforzando el mensaje de que el amor no tiene género ni fronteras. Sin embargo, no han faltado las voces conservadoras de Jalisco que buscan desacreditar esta conmemoración.
Que por exceso de protagonismo, algunos diputados y diputadas de Morena han generado malestar hacia la legisladora local Marta Arizmendi. En una rueda de prensa reciente, la diputada federal Claudia García mostró su molestia mientras esperaba su turno para hablar, al ver cómo Arizmendi se atribuía el trabajo legislativo de los morenistas en el Congreso de la Unión, criticando la intromisión en temas federales. La situación no es nueva, ya que Arizmendi ha generado desencuentros con sus compañeras legisladoras en el Congreso local debido a su afán de protagonismo a tal grado que ya le dicen la Carmelita Salinas.