Que el diputado federal morenista Antonio Pérez Garibay (muchos lo conocen como El Papá de Checo) no dejó pasar la oportunidad de sacarle un saludo al presidente Andrés Manuel López Obrador luego del encuentro del mandatario con los legisladores federales de la 4T allá en Palacio Nacional. Pérez Garibay subió un video a redes sociales donde en un tumulto se ve a un muy sonriente AMLO decir en voz alta: “Un saludo a Jalisco”, acompañado de risas. “Y a los Pérez”, pide un par de veces el jalisciense, a lo que el presidente añadió: “Y a los Pérez de Jalisco”. Seguro un morenista local no durmió del gusto.
Que Chema Martínez denunció en redes sociales una campaña de guerra sucia en su contra orquestada, dijo, por Movimiento Ciudadano. Dice el candidato de la 4T a la alcaldía de Guadalajara que hay brigadas que retiran mantas colocadas sobre casas y negocios, que le borran y repintan bardas, que no le permiten subir publicidad al transporte público, y que hay videos en su contra para atacarlo por su pasado panista. El diputado local con licencia dijo que ordenó a su equipo de trabajo no responder a los que llama ataques de MC, y a sus seguidores los llamó a no tener miedo, porque asegura que va a ganar. Y como señala que esa guerra sucia se intensificará, habrá que estar atentos.
Que luego de que los liderazgos emecistas de Jalisco reiteraron que mantienen su llamado al sufragio total en color naranja, y que nada de figuraciones con el voto cruzado, ahora del lado de la 4T han emprendido una campaña de mensajes para pedir que los jaliscienses voten seis de seis en las boletas que recibirán el 2 de junio próximo, además de que en la coalición PRI, PAN, PRD también llaman a los ciudadanos a que “no se confundan” y voten por Xóchitl y Laura Haro. Así, quienes apostaron por la división de sufragios se quedaron en la orilla.
Que falleció el empresario Jorge Martínez Güitrón, quien junto a sus hermanos formó grandes negocios como Sidek y Situr, ejemplos de pujanza en los años 80 y 90. Siempre directo y visionario, el nombre de don Jorge queda en la historia moderna de Jalisco.