Que en el ayuntamiento de Zapopan hay una expectativa interesante. En la próxima sesión de cabildo rendirá protesta Óscar Ábrego, quien está registrado en la lista de regidores de Morena. Hay que resaltar que Alberto Uribe, su gran amigo desde hace años, le cederá su oficina ahora que solicitó licencia. Muchos se preguntan cuál será el papel de Ábrego, pues además de ser compadre de Uribe también es —nos aseguran- entrañable amigo de Claudia Delgadillo y Juan José Frangie. Y por si fuera poco, es incondicional del poderoso industrial Enrique Michel, quien hoy por hoy es afín a Gerardo Quirino, aspirante de MC a Tlajomulco, y quien también es amigo de Óscar y contrincante de Uribe. No cabe duda que buenos tiempos de grilla y definición se avecinan, y que Óscar Ábrego estará enterado de todo.
Que todo listo para recibir esta tarde al presidente Andrés Manuel López Obrador en Jalisco. El mandatario federal realizará ahora sí la visita pospuesta desde principios de año a las obras para llevar agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara. AMLO estará a mediodía en el municipio de Valle de Guadalupe, donde será testigo de cómo corre ya el líquido hacia la mancha urbana de la capital del estado. El presidente ofrecerá su conferencia mañanera en la Ciudad de México, y posteriormente saldrá hacia la entidad. Todo será, presumimos, abrazos y caras sonrientes.
Que en 170 ocasiones se escuchó el grito de “gracias” que académicos y empleados gritaban desde la galería del Paraninfo Enrique Díaz de León, cada vez que un consejero universitario votaba a favor de la reforma al sistema de pensiones para los trabajadores de esa de estudios. La acción de quienes siguieron desde lo alto la sesión del Consejo General Universitario reflejó la unanimidad lograda para transformar el modelo de aportación al fondo de pensiones para quienes laboran en la UdeG. Ricardo Villanueva, rector general, se mostró emocionado por el resultado. Hay que decir que el dirigente de la universidad sostuvo reuniones con académicos, trabajadores, y cuanto grupo pudo, para enfatizar la importancia de una modificación que, explicó, da cien años más de vida al fondo.