Continúa la gira universitaria del gobierno estatal. Ayer tocó turno a los centros universitarios de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), Ciencias de la Salud (CUCS), y de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) para anunciar inversiones por 28 millones de pesos en obras de renovación de espacios educativos, como parte de su programa Obras son Amores, presupuestados para el presente año. Como los tres centros visitados ayer están en Guadalajara, el gobernador Enrique Alfaro se hizo acompañar del presidente municipal Pablo Lemus.
La Asociación Nacional de Empresarios de Grúas AC (Agruas), Asociación Jalisciense de Grúas AC (Agrujal) y la Asociación de Grúas de Guadalajara y Municipios Anexos (Agrumaac), que representan el 60 por ciento de los servicios en Jalisco, le han propuesto al gobierno estatal una mesa de trabajo para resolver la problemática actual y emitir también su opinión en la reforma que está en comisiones del Congreso, de la Ley de Movilidad. De acuerdo con los promotores del encuentro, estas organizaciones emplean de manera directa a 5 mil trabajadores y generan 10 mil empleos indirectos, con ingresos anuales de 850 millones de pesos.
Con la espada desenvainada estuvo en tribuna la diputada local por Hagamos, Mara Robles, quien no tuvo piedad para asestar a la propuesta de incremento de sueldo (dieta, pues) de los legisladores del Congreso local. Robles se opuso terminantemente a la idea, sobre todo ante la posibilidad de que dicho incremento sea de 50 por ciento. A quienes le han preguntado sobre ese tema, Mara Robles les aseguró que tanto ella como Enrique Velázquez “no podíamos ser cómplices de esa tropelía”. A ver en qué termina el asunto.
Anoche trascendió que hubo un enfrentamiento a tiros en el municipio alteño de Encarnación de Díaz. Las fuentes señalaron que el ataque era entre grupos del crimen organizado que se disputan la zona, aunque no se sabía de heridos o posibles fallecidos. Autoridades de los tres niveles de gobierno estaban en ruta hacia el lugar para controlar el suceso y evitar daños a la población.