Vaya sorpresa. Luego de meses y meses de haber estado con una muy baja percepción de inseguridad, Puerto Vallarta experimentó una subida en ese renglón, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada cada tres meses por el Inegi, y cuyos resultados más recientes se divulgaron ayer. Puerto Vallarta, uno de los principales atractivos turísticos de México, pasó de una percepción de inseguridad de 26.4 por ciento, a 41 por ciento; es decir, cayó poco más de 14 puntos. Habrá que ver si dentro de tres meses, cuando salga el nuevo estudio, la bella ciudad recupere el bajo porcentaje que tuvo en muchas otras ocasiones. Seguro que sí.
Donde sí hubo mejoras en la encuesta fue en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La capital tapatía redujo de 87.1 a 85.4 por ciento la percepción de inseguridad, mientras que Tonalá pasó de 77 a 72.8; y Tlaquepaque de 68.9 a 67.3 por ciento. En el caso de Tlajomulco, se mantuvo se como el segundo municipio de la zona con menor percepción de inseguridad, solo 0.3% por debajo de Zapopan. Su variación a la baja fue de 6.1 por ciento. Nada mal.
Quien de plano dijo que sí lo ha penado, pero que no piensa distraerse aún con una posible candidatura a gobernador, fue el senador emecista por Jalisco Clemente Castañeda, quien aseguró que los tiempos no están aún para dedicarse a trabajar las posibles candidaturas. Anoche, en entrevista con Enrique Toussaint en Imagen Radio Guadalajara, Castañeda dijo que tampoco le desagrada la posibilidad de repetir como senador, aunque sí fue enfático al señalar que estará en la "primera línea" de la próxima campaña presidencial. Ya nomás es cosa de saber quién estará al frente en la lucha por suceder a AMLO.
A como van las cosas, el próximo Grito que se celebre en Estados Unidos bien podrá ser con aguacate jalisciense. Esto porque además del sabroso aguacate michoacano, que ya tiene años vendiéndose en la Unión Americana, en agosto podrían salir los primeros cargamentos de este producto cultivado en Jalisco. Bien por los paisanos y por los estadounidenses; y claro: bien por los productores locales.