México y Centroamérica
Walmart ve mayor conciencia ecológica
Kathleen McLaughlin, directora de sostenibilidad y vicepresidenta ejecutiva de Walmart, Inc., considera que a diferencia del consumidor promedio de Estados Unidos, los clientes en México y América Central tienen mayor atención en planes de sustentabilidad. Durante su ponencia en un foro de Goldman Sachs, expuso que en Costa Rica tienen planes que los ponen “muy por delante” que otros mercados.
Cierre de año fiscal
Autozone abre 27 tiendas en México
La cadena de tiendas de refacciones automotrices Autozone cerró su año fiscal 2023, que terminó el pasado 31 de agosto, con la apertura de 27 nuevas tiendas en México, con lo cual ya cuenta con una red de 740 tiendas, muy por encima de las que reportó Brasil, que concluyó el periodo con 100 unidades económicas, expuso Jamere Jackson, director de finanzas de la firma.
Falta pieza
Se retrasa planta de gas de New Fortress
New Fortress Energy anunció que su primera planta de gas natural licuado de México se retrasará entre finales de octubre y principios de noviembre, tras la falta de una pieza de infraestructura que necesita. Se trata de una plataforma autoelevable ensamblada en un astillero de Ingleside, Texas, necesaria para completar el desarrollo flotante ubicado en la costa de Altamira, Tamaulipas.
Huelga automotriz
Paro en EU afectará a Worthington en México
Tim Adams, Vicepresidente y director financiero de la acerera Worthington Industries, reveló que la huelga de trabajadores automotrices en Estados Unidos, mismo que ya cumplió poco más de dos semanas, afectará a muchos de sus negocios, incluyendo su joint venture en México llamado Serviacero Worthington. “Creo que van a ver vientos en contra e impactos similares, tal vez no en la misma medida que nosotros en Estados Unidos, pero la huelga automotriz también los afectará potencialmente”, expuso.
Buenos resultados
México da impulso a Nike
La marca de ropa deportiva Nike reportó que en las regiones Asia Pacífico y América Latina (APLA, por su sigla en inglés) tuvieron un aumento de 2 por ciento en sus ventas derivado de mayor presencia de clientes en sus tiendas, reportando importantes avances en Japón, el Sudeste Asiático, India y México, quienes lideraron los ingresos de la empresa durante el primer trimestre del año fiscal 2024; esto compensó una baja de 3 por ciento en los ingresos de su canal digital.