Sistema de Afores
El décimo sexto a escala global
El sistema de pensiones mexicano, acompañado de las administradoras de fondos para el retiro reunidas en la Asociación Mexicana de Afores, que preside Guillermo Zamarripa, obtuvo la posición 16 en el Índice Mundial de Pensiones 2024 elaborado por el Instituto CFA Mercer, que compara sistemas de ingresos para jubilación de 48 países que representan 65% de la población mundial. Este año, México comparte calificaciones similares a Canadá, Francia, Suecia, entre otros.
A 2 años de su Joint Venture
Delta y LATAM crece 68% en vuelos
A dos años del inicio de su Joint Venture, una sociedad al 50% de acciones, Delta, que preside Glen Hauenstein, y el grupo Latam airlines, que dirige Roberto Alvo, han crecido 68% en vuelos, inaugurado seis nuevas rutas, con más de 32 mil vuelos operados y 8 millones de asientos vendidos entre Estados Unidos y Canadá y sus destinos en América del Sur como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Asimismo, el Joint Venture ha transportado a más de 5 millones de pasajeros a través de más de 180 millones de kilómetros en el aire, lo que supera la distancia de la Tierra al Sol.
Grupo Lala
Dona 5 millones de kilolitros de leche
En el marco del Día Mundial de la Alimentación Grupo Lala, que preside Eduardo Tricio, a través de su fundación donó más de 5 millones de kilolitros en el último año con lo que más de 16 mil niñas y niños recibieron al menos un vaso de leche todos los días. Esto gracias a la alianzas con 48 bancos de alimentos para contribuir al enriquecimiento de la dieta de las personas que ahí acuden.Con ello la empresa y su fundación cumplen con el segundo punto de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU, beneficiando a más de 300 mil personas con alimentos saludables y nutritivos.
Con NADBank
PlusCorp va por 10 mdd
La firma financiera y de inversiones, Grupo PlusCorp, que preside Harry Sacal Cababie, y cuenta con las subsidiarias Sofoplus y Plus Leasing, firmará una nueva línea de crédito con el Banco de Desarrollo de América del Norte, NADbank, que dirige John Beckham, por un monto de hasta 10 millones de dólares o su equivalente en moneda nacional. Este financiamiento será destinado a dar créditos y arrendamientos para proyectos en la zona fronteriza norte de México, que cuenten con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza, como la eficiencia energética, conservación de agua, reducción de emisiones y eliminación de gases de efecto invernadero; a través de.
Anpact pide regulación
Camiones chatarra, sin freno
El ingreso masivo de vehículos pesados 'chatarra' desde Estados Unidos, que este año podría alcanzar un récord de 32 mil unidades, representa una amenaza ambiental, de seguridad y económica para México. Mientras el vecino se deshace de los obsoletos, con antigüedad promedio de 18 años, que se reciben sin controles ni revisión, lo que vulnera la seguridad vial y el medio ambiente. Urge una revisión al Acuerdo Ambiental que ha permitido que México sea el destino final de estos camiones desechados. De lo contrario, además del daño, no habrá incentivos para la modernización del parque vehicular del transporte.