Desde 2027
BMW Group adiós a la gasolina
La próxima transformación de BMW Group, que preside Oliver Zipse, ya tiene fecha. Tras 75 años de producir vehículos a gasolina, a partir de 2027 en su planta en Múnich se producirán exclusivamente vehículos eléctricos, como el sedán Neue Klasse que se fabricará en Múnich a partir de 2026. Invertirán 650 millones de euros para conseguir su viabilidad a largo plazo.
Innovación en salud
Pfizer, nuevo presidente para América Latina
Para liderar los esfuerzos en innovación en salud del laboratorio farmacéutico Pfizer, nombró a Sinan Atlig como presidente para América Latina. Su labor se centrará en dar mayor desarrollo económico y social en la región, construir ecosistemas de salud. Con más de 20 años en la compañía, Atlig se unió en Turquía en el 2000 y ha tenido responsabilidades en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Fue presidente regional de Vacunas para mercados desarrollados internacionales y lideró el lanzamiento en Europa y Asia/Pacífico de la vacuna Pfizer/BioNTech de COVID-19
Abre 19 nuevos hoteles
Banyan Group estrena marca
Luego de tres décadas Banyan Tree Group, que preside Eddy See, cambia de nombre oficial para quedar como Banyan Group, un cambio que busca reflejar la transformación del grupo como potencia hotelera multimarca. Actualmente Banyan Group opera 12 marcas mundiales, 75 hoteles y complejos turísticos, más de 60 spas y galerías, así como 14 residencias en 22 países. En 2024 buscan crecer con 19 nuevas aperturas de propiedades en Camboya, China, Japón, Corea del Sur, Vietnam y México con el Banyan Tree Veya en Valle de Guadalupe.
Venció licencia
FGMH tendrá nuevo aliado en AL
Este 31 de diciembre pasado culminó la licencia para que Media Business Generators (MGB), continuará con las ediciones digitales e impresas que Forbes Global Media Holdings (FGMH), que preside Austin Rusell, le permitía generar en México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana, así como la versión Forbes en Español. Tras anunciarse que el convenio no será renovado, quien entró al litigio fue el abogado Luis Cervantes, a quien se observa con pocas posibilidades de salir avante debido a los supuestos incumplimientos en las cláusulas. Así, los cálculos apuntan a que la marca regresaría a suelo tricolor pero con un nuevo aliado.
Participó en simulacro
Profepa reconoce a Minera Cuzcatlán
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó un reconocimiento a Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) por su destacada participación en el simulacro organizado en el Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2023. La autoridad ambiental reconoció de esa manera a personal de Planta de Beneficio de CMC por participar en la actividad que fomenta la conciencia y comprensión en los sectores público, privado, paraestatal y social sobre la importancia de contar con planes de respuesta aprobados y validados para la atención de emergencias.