Que hoy en sesión del Pleno del Congreso del Estado se estarán sometiendo a votación las licencias de los diputados Libia Dennise García Muñoz Ledo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, e Israel Cabrera Barrón, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
La primera, como todos sabemos, pasa del Palacio Legislativo al del Ejecutivo para integrarse al gabinete del gobernador Diego Sinhue con la finalidad de ocupar la silla en la que despachaba Luis Ernesto Ayala como secretario de Gobierno y que a su vez éste va en busca de una diputación local por el distrito tres.
Que para el caso de Libia, la diputada que llega como suplente para el resto de la Legislatura es Reyna Guadalupe Morales Reséndez quien nos cuentan ya ocupó la Secretaría Juvenil del Partido Acción Nacional y ahora asumirá como legisladora suplente por el distrito cinco local.
Hablando del Legislativo, queda como asignatura pendiente que los diputados le entren de lleno a legislar sobre el tema de la declaración tres de tres a fin de que no sea de carácter opcional para quienes aspiren a un cargo de elección popular y se incorpore como un requisito para ser candidato, si no hay declaración no hay elección así de simple.
Que hablando de la tres de tres la que ya se apuntó para presentarla inmediatamente se abra la plataforma es la candidata del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Irapuato, Lorena Alfaro, quien ve esta herramienta como útil para que los ciudadanos tomen una mejor decisión respecto a quién van a elegir.
En general los partidos políticos han visto con buenos ojos la medida, y nadie se ha opuesto a que se revele el patrimonio de sus aspirantes, por cierto una variable interesante en el convenio firmado para la presentación de esta herramienta, es que los candidatos también deberán dejar por escrito su propuesta para mejorar el combate a la corrupción.