Que a Morena en Guanajuato que dirige Alma Alcaraz le metieron un golazo en la cancha del Instituto Nacional Electoral donde Horacio Duarte Olivares, representante del partido ante el INE, presentó una lista de propuesta de género a las alcaldías, diferente a la que se había acordado con la dirigencia nacional que encabeza Mario Delgado y dejaron fuera de la jugada a Beatriz Hernández.
Para la dirigente del partido en la tierra de José Alfredo Jiménez, la mano que mece la cuna tiene nombre y apellido y es ni más ni menos que el actual titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ernesto Prieto Ortega, quien, sospecha, llevó a cabo el madruguete, el asunto es que para Alcaraz Hernández nada está dicho y habrá ajustes en esta lista.
Que quien se registra hoy en la sede estatal del Partido Acción Nacional es el alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal, quien buscará ser el primero en conseguir un segundo período al frente de la ciudad patrimonio en donde los ciudadanos han apreciado el estilo de administración que lleva el edil, sobre todo adelantándose a muchas acciones que han paliado los efectos de la pandemia.
En tanto nos cuentan que ya se tienen anotados en agenda los registros para el municipio de León en donde se tiene la expectativa de que habrá dos registros, que al final podrían quedar en solo uno todo depende del trabajo de cabildeo que se haya llevado a cabo de parte de la cúpula del albiazul para evitar encontronazos innecesarios.
Que hoy en el Congreso del Estado podría celebrarse cónclave para que del palacio del Poder Legislativo en Guanajuato capital, salga humo blanco respecto a la designación de quien será el nuevo procurador de los derechos humanos en sustitución de José Raúl Montero.
Son tres los suspirantes a sentarse en la silla de ombudsman y se trata de Karla Gabriela Alcaraz Olvera, José Manuel Ramos Robles y Vicente de Jesús Esqueda Méndez quienes estarán atentos al veredicto final de los diputados, para luego rendir protesta como nuevo defensor.