Que trascendió que a mediados de año en una reunión en la que se encontraban presentes mujeres de alto nivel para tratar el tema de la violencia de género, hubo una expresión que dejó mudas al resto de las participantes. Nos cuentan que en esa reunión estaban la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, la senadora por Guanajuato, Malú Mícher, y la creadora del mapa del feminicidio, María Salguero.
Uno de los temas era el de Guanajuato y cómo la violencia por crimen organizado ha pegado también a las mujeres en la entidad y cuando se tocó el tema de la ruta de la droga y de cómo estaba golpeando al género, a Mícher se le ocurrió decir que ese tema no le importaba lo cual dejó boquiabiertas a algunas interlocutoras. Lo bueno es que es representante de la entidad, si no…
Que como llamarada de petate fue el rimbombante anuncio de la asociación de ex gobernadores y funcionarios abanderados por el PAN “Unidos por México”, en la que derivado de su inconformidad con el México que existe actualmente, decidieron ofrecer su experiencia para conseguir un mejor futuro para el país basado en los principios de su partido.
Resulta que de algún modo todos se están moviendo, en el caso de los ex gobernadores guanajuatenses cada quien jalando agua para el molino que trabajan que va desde el armado de estructura para las próximas elecciones como las negociaciones con partidos políticos para cerrar a su favor la contienda electoral o desde la Cámara de Diputados haciendo señalamientos a la 4T pero fuera de ahí no hay más.
Que de nuevo el gobierno del estado le entró al quite en la compra de medicamento oncológico para niños con cáncer en los hospitales de León y Celaya para evitar que los pacientes pierdan su tratamiento y calidad de vida. Las medicinas son la diferencia entre la vida y la muerte.
Tal hecho viene a confirmar la solvencia económica con la que se maneja la dependencia y la disciplina con la que administran los recursos para conseguir mantenerse fuera del Insabi.