Que llamó la atención la respuesta de la FGR que anunció una investigación dirigida al fiscal del estado, Carlos Zamarripa, cuando en lo local se ha denunciado la carencia de recursos de la dependencia federal y el origen de las acciones en el municipio de Celaya, fue la propia Federación, y tras este asunto fallido se desataron una serie de diatribas entre autoridades estatales y federales.
Desde Guanajuato se preguntan si la autoridad federal en lugar de andarle buscando mangas al chaleco debería de pulirse aún más en investigar a los delincuentes que andan cometiendo delitos federales como los de los grupos delictivos que se dedican al narcotráfico y huachicoleo que son de su competencia.
Que desafortunadamente la ola de inseguridad que azota, sobre todo en la zona Laja-Bajío ya ha tenido un impacto entre empresas que han retirado sus intenciones de establecerse aquí pese al esfuerzo que se ha hecho por otorgar incentivos y facilidades , lo cual se convierte en un punto negativo, pero también en una oportunidad para cerrar filas pues no estamos para desperdiciar oportunidades de inversión.
Nos cuentan, incluso, de empresas que han comentado su intención de invertir en la entidad e inmediatamente los especuladores han hecho de las suyas encareciendo las tierras donde pretenden establecer proyectos. La buena noticia es que siguen teniendo fe en la entidad y esperan en el corto plazo se pacifique el estado para poder asentarse.
Que hablando de empresas ayer se firmó el acuerdo Sumando Voluntades entre representantes de diversos sectores empresariales de Guanajuato donde se comprometieron a mantener protocolos específicos que eviten la propagación del coronavirus tanto entre trabajadores de sus empresas como entre clientes.
Fueron 150 los empresarios presentes en un evento virtual donde participaron mujeres empresarias, hoteleros, el sector automotriz, transporte y se habló de importantes inversiones en una época difícil pero no para echarse para atrás como lo manifestaron los líderes convocados.