Que se espera que esta misma semana la gobernadora Libia García haga pública la estrategia de seguridad que implementará en coordinación con el gobierno federal en la que además del tema policial, de investigación y detención de delincuentes generadores de violencia habrá un enfoque social marcado para atender las causas de esta.
De modo que se confeccionan programas sociales de gran calado a donde se irá buena parte del presupuesto de 2025 que incluye no solo el apoyo a mujeres sino también becas para jóvenes estudiantes y una variedad de atenciones a diversos sectores de la población. Lo sabremos luego de la reunión de hoy en Palacio Nacional.
Que en el marco de la reciente Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, como mecanismo para garantizar una vida libre de violencia para las niñas, mujeres y adolescentes, la Fiscalía General del Estado, instaló un grupo multidisciplinario para la atención y seguimiento en el ámbito de su competencia.
El grupo tiene como objetivo coordinar, potenciar y fortalecer acciones institucionales para la investigación, combate y erradicación de la violencia feminicida y la desaparición de personas del género femenino como parte de las acciones emprendidas por diversos entes en la materia.
Que municipios como Celaya, Silao y Cortazar donde se dio un cambio de partido en la administración se encuentran en serios problemas financieros al despedir a funcionarios de pasadas administraciones con liquidaciones millonarias en lugares donde no precisamente están boyantes en cuanto a recursos.
Y mención especial tiene Celaya donde el alcalde Juan Miguel Ramírez no solo despedirá a funcionarios de la administración de Javier Mendoza sino que se echó a cuesta también la liquidación de policías municipales apostando a entregar la seguridad a la Guardia Nacional. Ya veremos cómo enfrenta la falta de dinero pues vienen pagos de aguinaldos y la nómina de trabajadores de base no se detiene.