Que todo parece indicar que cambios relevantes como el tema del Fidesseg se dejará en manos de la próxima administración estatal que encabezará la gobernadora electa Libia Dennise García Muñoz Ledo, pues aunque se le quiso cargar el muertito al Congreso del Estado, cuyos diputados panistas salieron embarrados con el tema, la decisión final siempre dependerá del Poder Ejecutivo.
Y es que no olvidemos que el fideicomiso fue creado por decreto del gobernador y no se trata más que de una acción que corresponde al Ejecutivo, por lo que se espera que de todos modos cualquier acción que se tome antes del relevo en el Ejecutivo, podría modificarse con la llegada de Libia en favor de las asociaciones beneficiadas.
Que por cierto esta semana podría darse la reaparición pública de Libia García, pues inician los trabajos de transición, mismos que se esperan se den de manera tersa y sin el menor contratiempo, entre los equipos de la gobernadora electa y del gobernador saliente ya han tenido acercamientos lo que facilitará el trabajo.
En cuanto a la conformación del gabinete legal y ampliado no habrá noticia al menos en la primera quincena de agosto y nos aseguran que podrían aprovecharse talentos que ya se desempeñan en sus cargos, algunos podrían mantenerse en posiciones relevantes pero no necesariamente donde hoy trabajan.
Que buena puntada se aventó el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, quien pretendía cobrar un impuesto municipal del 11% a la venta del boletaje por los eventos del Festival Internacional Cervantino, olvidando que había un convenio con la federación respecto al trabajo conjunto en este evento internacional.
Una “navarrada” antes de despedirse, la calificaron algunos. El tema que preocupa es que éstas “ideas” se contagien a la siguiente administración en la que su sucesora será ni más ni menos que Samantha Smith, esposa del alcalde saliente, ya veremos si en su administración la alcaldesa electa marca la diferencia.