Que los árbitros electorales se declararon listo para llevar a cabo en paz la jornada electoral del 2 de junio pues además de no ver en el horizonte algún riesgo, pues históricamente se han instalado todas las casillas, también se cuenta con un dispositivo de seguridad de los tres niveles de gobierno que asciende a más de 27 mil elementos que estarán atentos a cualquier eventualidad.
En cuanto a incidencias en el proceso fueron mínimas, mientras que lo que resultó sorprendente es que se estimaba que habría alrededor de 900 a mil quejas por parte de los partidos políticos tomando como referencia procesos anteriores, sin embargo éstas no sobrepasan las 300.
Que hoy concluye el período de campañas y no pueden dejarse de lado las agresiones que sufrieron algunos candidatos y sus familias desde el primer día, empezando por la denuncia de acoso de hombres armados a un contingente de Movimiento Ciudadano, hasta el crimen de la candidata de Celaya, Gisela Gaytán, y el asesinato de los padres de los candidatos de Morena a las alcaldías de Tarimoro y Pénjamo.
Empieza mañana un período de santa paz en donde cesará la promoción de quienes buscan un cargo de elección popular, pero también de reflexión del voto, para que los ciudadanos decidan a quienes van a entregar su confianza en las urnas. No descarte que las campañas negras sigan al menos hasta el 2 de junio.
Que la única candidata que no apostó por un cierre masivo fue la aspirante de MC, Yulma Rocha, quien ayer tuvo actividad en Moroleón donde el partido gobierna y hoy estará en un evento en Salamanca, tierra donde la 4T manda desde hace 6 años, las que sí tuvieron cierres masivos fueron Libia García del PAN y Alma Alcaraz de Morena, ésta última sí acompañada por la candidata presidencial de su partido, de hecho la única.
El último gran cierre de campaña será hoy por la tarde en la presidencia municipal con Alejandra Gutiérrez, quien podría convertirse en la primera mujer en gobernar por seis años la tercera ciudad más grande del país.