Que ayer se dio una imagen poco usual en la que las tres candidatas al gobierno del estado, Libia Dennise García, Alma Alcaraz y Yulma Rocha, firmaron los compromisos por la paz de Guanajuato y posaron juntas con el documento en el que se comprometen a emprender acciones para alcanzar el tan deseado objetivo de todos los ciudadanos.
El acto se llevó a cabo en Irapuato donde se reunieron con la sociedad civil para manifestar su interés en favor de estas propuestas. La mala nota, nos dicen, la dieron los seguidores de Morena que mediante porras manifestaron su apoyo a la aspirante por ese partido cuando se supone no era un acto de campaña.
Que esta semana se prevén los cierres de campaña, al menos los grandes de las tres aspirantes por la gubernatura, hasta ayer ni Morena ni Movimiento Ciudadano habían definido su agenda de cierres de campaña que debe ser antes del miércoles de la semana que entra pues en ese momento inicia el periodo de reflexión.
La que ya dio a conocer cuándo y dónde será su cierre es la candidata del PAN quien dijo que lo hará en el Estadio León donde se espera la presencia de la aspirante a la presidencia del país por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, quien aprovechará el evento para también hacer su cierre de campaña por la titularidad del Ejecutivo federal.
Que ayer se llevó a cabo el debate de los candidatos a la alcaldía de Celaya, luego de posponerse tras el asesinato de la candidata de Morena, Gisela Gaytán, en donde por primera vez se encontraron Juan Manuel Ramírez de Morena, Javier Mendoza del PAN, Enrique Velázquez del Partido Verde, Jorge Acuña del PT y Guillermo Ortiz Alva de MC.
La atención se centró en los punteros quienes no desperdiciaron la oportunidad para señalarse, de hecho Mendoza Márquez recordó a Juan Miguel su pasado turbio como rector de la UG en Celaya donde firmó títulos y se ostentó como máxima autoridad sin contar con un título universitario, tras lo cual dijo que en lugar de pedir el voto debería ofrecer disculpas.